Monthly Archives: septiembre 2013

La Seguridad Social plantea que los sueldos altos paguen más cotizaciones

El Ejecutivo estudia una nueva subida de las bases máximas salariales que contribuyen a la protección social. Retoma su petición de más esfuerzo a los trabajadores autónomos Está estudiando los siguientes puntos: que los trabajadores autónomos aporten más a la Seguridad Social o elevar la cotización de complementos como dietas o pagos en especie. El Ejecutivo ya amplió el año pasado, en cinco puntos, las bases máximas de cotización de los trabajadores a la Seguridad Social. Es decir, la parte del salario por la que el trabajador contribuye a la Seguridad Social. El tope está ahora en 3.425 euros mensuales. Forma parte de la llamada cuña fiscal, que se descuenta del salario bruto del trabajador, junto al Impuesto sobre la Renta  

By |24 de septiembre de 2013|Normativa|0 Comments

La Comunidad de Madrid anima a las empresas a ofrecer el ‘cheque transporte’ a sus empleados

El consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Pablo Cavero, ha inaugurado la jornada “Beneficios empresariales del Cheque Transporte” organizada por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid y la Cámara de Comercio de Madrid, donde ha animado a los empresarios a ofrecer el “cheque transporte” para fomentar el uso del transporte público, un sistema que ofrece beneficios fiscales a empresas y trabajadores. Cavero ha recordado que más de la mitad de los madrileños eligen actualmente el transporte público para desplazarse en sus jornadas laborales, cifra que se va incrementando conforme nos acercamos hacia el centro de la ciudad de Madrid, siendo hasta 3 de cada 4 madrileños en el interior de la Calle30. “Nuestra región cuenta con una importante red de transporte público que hace posible que para muchos ciudadanos la mejor manera de desplazarse a su lugar de trabajo sea en transporte público. Por esta razón, animo a todas las empresas a incorporar el “cheque transporte” ya que supone una ayuda para incrementar el uso del transporte público que es, sin duda, la manera más rápida de desplazarse en horas punta, por delante del automóvil, y además, es la más sostenible económica y medioambientalmente”. El “Cheque Transporte” consiste en que las empresas ofrecen hasta 1.500 euros anuales a sus empleados para gastos de desplazamiento al trabajo en transporte público, cantidad por la que no tributarán a la seguridad social. Por su parte, los trabajadores no cotizarán la seguridad social ni el IRPF de esta ayuda en caso de pactarse como incremento de la masa salarial. En el supuesto de que el "cheque transporte" no incremente la masa salarial, sino que la deduzca, la cantidad deducida no computará en la base del IRPF del empleado, [...]

By |24 de septiembre de 2013|Normativa|0 Comments

Madrid devolverá los impuestos pagados por las pymes desde 2011

La alcaldesa Ana Botella presentó el programa Madrid Tax Free, que contempla la devolución de impuestos ya abonados. Las pymes que se crearon a partir del 1 de enero de 2011, tendrán derecho a reclamar el reembolso de tributos liquidados desde el ejercicio 2011. El impuesto de circulación, la tasa de basuras, el vado o los costes derivados de licencias urbanísticas son las figuras que generarán derecho a devolución. Las empresas que cumplan las condiciones tienen hasta el 15 de octubre para reclamar el reembolso de impuestos pagados en los ejercicios 2011, 2012 y 2013. El ayuntamiento madrileño calcula que este programa, que estará en vigor hasta 2015, beneficiará a unas 40.000 pequeñas empresas y supondrá un ahorro medio de 1.200 euros. En total, de aquí a 2015 se devolverán cuatro millones de euros a los emprendedores madrileños. "Tratamos de impulsar y ayudar al sector empresarial", señaló Botella. Los beneficios del programa Madrid Tax Free se extenderá a los negocios vinculados a los mercados municipales, que suman 3.000 establecimientos. También está previsto aprobar una ordenanza de Estímulo Económico y Apoyo a las Pymes que contemplará la supresión de trabas administrativas y la simplificación de la burocracia que conlleva la puesta en marcha de un negocio. La alcaldesa señaló que la creación de empresas lleva aumentando desde 2010, una tendencia positiva que el ayuntamiento asegura a través de un comunicado que "en 2013 se ha fortalecido con casi un 10% más de sociedades mercantiles constituidas en el primer semestre respecto al mismo periodo del ejercicio anterior"

By |24 de septiembre de 2013|Normativa|0 Comments

El Gobierno ve poco margen para subir las pensiones más del 0,25%

El Gobierno considera que no hay mucho margen para que las pensiones suban el año que viene por encima del 0,25 %, el mínimo garantizado en la reforma que se aprobará el próximo viernes en Consejo de Ministros y que entrará en vigor el 1 de enero de 2014 tras pasar el trámite parlamentario. Según han explicado fuentes gubernamentales, el nuevo índice de revalorización de pensiones permite actuar sobre las variables de la fórmula para que, aún estando el sistema en déficit, la prestación pueda subir por encima del mínimo garantizado. No obstante, el Ejecutivo ve complicado que el año próximo haya una revalorización superior al 0,25 % dado el déficit de la Seguridad Social, que en 2013 será de alrededor de 14.000 millones y que en 2014 seguirá en el entorno de 10.000 millones. Las variables sobre las que se puede actuar a la hora de decidir cuánto subir las pensiones cada año son fundamentalmente los gastos y los ingresos del sistema, ya que se puede optar por reducir la velocidad de corrección del déficit o por tomar medidas que aumenten los ingresos, por ejemplo. Lograr el equilibrio presupuestario del sistema es irrenunciable, además de ser un mandato constitucional, recuerdan las mismas fuentes, que ven más posibilidades de actuar por el lado de los ingresos como han reclamado las centrales sindicales

By |24 de septiembre de 2013|Normativa|0 Comments