Archivos mensuales: febrero 2014

La presentación ‘on line’ acelera la tramitación del resumen anual del IVA

Gracias a la utilización de la vía telemática como fórmula habitual para la presentación de declaraciones, los procedimientos tributarios ganarán en seguridad y la Agencia Tributaria podrá avanzar en sus distintas labores de control. Por una parte, y a diferencia de las presentaciones manuales, donde resulta necesaria una transcripción posterior, cuando el contribuyente realiza la presentación por vía telemática la información declarada se almacena sin riesgo de alteraciones. Ello ofrece al contribuyente mayores garantías en cuanto a la integridad de su contenido y minimiza los riesgos de una suplantación de identidad, dado que se puede seguir con mayor certeza la trazabilidad de los trámites de presentación. La vía telemática también facilita a la Agencia Tributaria el control inmediato de las declaraciones, celeridad que en ocasiones resulta indispensable para una eficaz lucha contra el fraude fiscal. Además, al disponer antes de la información necesaria para realizar sus comprobaciones, la Agencia también puede gestionar y tramitar con rapidez las devoluciones que correspondan en cada caso.

El ICO presenta junto a la banca las líneas de financiación para 2014

El Instituto Oficial de Crédito (ICO) ha firmado los protocolos de colaboración con diez entidades financieras para la concesión de las Líneas ICO 2014. A la firma han asistido el secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre; el presidente del ICO, Román Escolano; y representantes de Santander, BBVA, La Caixa, Bankia, Banco Popular, Banco Sabadell, Bankinter, BMN, Cajamar y Bantierra, los diez bancos que han llevado a cabo la mayor distribución de las líneas del programa del año pasado. El objetivo de concesión de crédito del ICO para 2014 asciende a 16.000 millones de euros, lo que supone un aumento del 15% respecto al año anterior. El objetivo estratégico de estas líneas es seguir apoyando a pymes y emprendedores en su internacionalización, tanto para activar la capacidad exportadora de las empresas como para fomentar sus inversiones en el exterior, y financiar sus necesidades de circulante. Asimismo, el ICO facilitará la concesión de los avales necesarios para la participación de las empresas españolas en licitaciones y adjudicaciones internacionales. En 2013 el ICO ha desempeñado un papel esencial como canalizador de crédito hacia las empresas, con un nivel total de financiación de 13.885 millones de euros y la formalización de más de 190.000 préstamos, lo que supone un incremento del 20,6% y del 17,3%, respectivamente. El 69% de estas líneas han sido concedidas a microempresas (de menos de 9 trabajadores), lo que pone de manifiesto el apoyo del instituto oficial a la labor de las pymes, la parte más importante del tejido productivo español. Un 62% del volumen de préstamos se ha destinado a financiar las necesidades a corto y medio plazo de las empresas. Por regiones, el 20% de las [...]

Ir a Arriba