La Comisión Europea (CE) va a financiar con 100 millones de euros a empresas y emprendedores que desarrollen aplicaciones basadas en FI-WARE, la plataforma estándar y abierta que se ha desarrollado en el marco de una colaboración Público-Privado sobre la Internet del Futuro lanzado conjuntamente por la CE y los principales actores TIC europeos a comienzos de 2011 movilizando una inversión conjunta que supera los 400 Millones de euros. Las especificaciones de la plataforma FI-WARE (http://fi-ware.org) son públicas y libres de royalties, y están respaldadas por implementaciones software de código abierto.
A través de una llamada pública, que se cerró el pasado 10 de diciembre, se han seleccionado 16 proyectos que actuarán como “aceleradores” encargándose de distribuir ese capital de financiación a pymes, emprendedores y start-ups, así como de proporcionar el necesario seguimiento y asesoramiento. Estos proyectos han sido elegidos con criterios dirigidos a maximizar la cobertura geográfica y sectorial en toda Europa. Dominios de aplicación como los asociados a las Ciudades Inteligentes, las Fábricas/factorías del Futuro, la Logística, el sector de la Agroalimentación o el de la Salud son ejemplos de dominios de aplicación que experimentarán una transformación digital en la Internet del Futuro y la plataforma FI-WARE está llamada a jugar un papel protagonista en dicha transformación.
Para poder alcanzar los objetivos de aceleración del ecosistema de innovación alrededor de FI-WARE, los proyectos “aceleradores” han debido cumplir varios requisitos, tales como capacidad de conectar de manera eficaz con comunidades de innovación y de desarrollo, capacidad para implicar a pymes y clústeres regionales TIC, experiencia en la aceleración de proyectos de I+D, y experiencia y capacidad para gestión de llamadas (open calls).
Alrededor de 1.000 empresas se beneficiarán
La iniciativa pretende beneficiar a más de 1.000 empresas que planteen desarrollar aplicaciones innovadoras empleando las tecnologías asociadas a la plataforma FI-WARE. A través de convocatorias abiertas, se concederán ayudas financieras en el orden de 50.000 a 150.000 euros para cada una de las pymes seleccionadas.
Para acceder a ellas, los interesados deberán presentar un proyecto sólido de negocio que posteriormente deberá desarrollar. A su disposición tendrán toda la tecnología de FI-WARE y contarán con el necesario soporte técnico y asesoría en el desarrollo de su modelo de negocio. Su objetivo es desarrollar en Europa proyectos que impulsen la Internet del Futuro, a través de aplicaciones basadas en IoT, del impulso a las ciudades inteligentes, etc.
Expansión de FI-Lab
FI-Lab (http://lab.fi-ware.org) es el laboratorio de innovación de FI-WARE disponible en la nube para los desarrolladores, de forma que puedan experimentar libremente con todas las posibilidades que ofrecen las tecnologías FI-WARE. También actúa como espacio donde ciudades, administraciones, empresas y otras organizaciones pueden volcar datos abiertos que favorezcan que los emprendedores desarrollen aplicaciones. FI-Lab materializa una idea sencilla y al mismo tiempo muy potente, no llevada a la práctica hasta el momento: Crear un punto de encuentro entre emprendedores, potenciales clientes (que también pueden ser proveedores de datos) e inversores. Este punto de encuentro facilita el descubrimiento de los emprendedores por parte de las organizaciones que ansían usar y/o esponsorizar aplicaciones innovadoras y viceversa.
Red.es opera los primeros centros de datos que soportan el funcionamiento de FI-Lab. Están situados en las ciudades de Sevilla, Málaga, Las Palmas y Santander. Sólo la inversión en infraestructura de servidores planificada en los centros de datos situados en las tres primeras ciudades supera los 1,5 millones de euros. Precisamente hoy se inaugura la expansión de la capacidad de computación del centro de datos que está situado en la ciudad de Sevilla, gracias a un convenio firmado entre Red.es y el Ayuntamiento de Sevilla que supondrá una inversión cercana al medio millón de euros.
FI-Lab se apoyará en una potente red de centros de datos que se expandirá a lo largo de Europa y de otras regiones que se sumen para impulsar la adopción de FI-WARE como estándar abierto. La CE, a través del proyecto XiFi, lanzó una llamada abierta para identificar distintas entidades que aportarán nuevos centros de datos en Grecia, Italia y República Checa, entre otros países de Europa, lo que ampliará aún más la capacidad de cómputo de FI-Lab.
Un gran impulso para el desarrollo de Smart Cities
Uno de los dominios más relevantes de aplicación de las tecnologías FI-WARE y del ecosistema basado en FI-Lab es el asociado a las Ciudades Inteligentes (Smart Cities). FI-WARE proporciona tecnologías que permiten la explotación de Datos Abiertos (Open Data) que puedan publicar las administraciones e instituciones Europeas y, en particular, las ciudades. De esta manera, permite dar un paso más allá de la publicación de los datos: pone a disposición de los desarrolladores de aplicaciones las tecnologías que permitan explotar esos datos.
Ya se ha llegado a acuerdos para que un gran número de ciudades publiquen datos abiertos a través de FI-Lab, respondiendo a la llamada que la Comisaria Europea Neelie Kroes lanzó en septiembre del año pasado cuando lanzó el plan de Colaboración Europeo para la Innovación dirigido a Ciudades y Comunidades Inteligentes (European Innovation Partnership on Smart Cities and Communities). De este modo, terceros podrán desarrollar aplicaciones basadas en FI-WARE que permitan una gestión más eficiente de los servicios municipales o proporcionen servicios innovadores de utilidad al ciudadano.
Otra de las grandes ventajas que aporta la plataforma FI-WARE es que, al tratarse de un estándar abierto basado en software de código abierto, las ciudades pueden adoptarlo fácilmente, de forma que los desarrollos de una ciudad pueden ser replicados en cualquier otra que se sume a la iniciativa y adopte una plataforma conforme a las especificaciones de la plataforma FI-WARE. El objetivo es crear una gran comunidad en torno a la plataforma que logre impulsar el desarrollo de aplicaciones que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos.
FI-WARE lanza nuevos retos con 340.000 euros para las mejores aplicaciones
En el marco de las actividades de difusión de la plataforma FI-WARE, se han lanzado dos nuevos retos en los que se premiará con más de 340.000 euros las mejores aplicaciones que se desarrollen utilizando la plataforma. Con estos dos retos se pretende replicar el éxito alcanzado con los dos retos anteriores que estuvieron dirigidos a premiar aplicaciones para Ciudades Inteligentes y aplicaciones que faciliten procesos inteligentes en los negocios.
Uno de estos retos estará dirigido a buscar las mejores aplicaciones que proporcionen beneficios para la sociedad vinculadas a la educación, la salud y la inclusión, entre otros, para favorecer la construcción de una sociedad con las mejores condiciones de vida.
El reto cuenta con 201.000 euros en premios, de los que 56.000 serán para las ideas preseleccionadas en una primera fase y 145.000 euros para los ganadores en la segunda y fase final.
Por otro lado, FI-WARE también quiere premiar la excelencia en aplicaciones realizadas con su tecnología. Se trata de un reto para desarrollar aplicaciones, de temática libre, con el único requisito de que su complementación esté basada en la plataforma FI-WARE. En este reto habrá 141.000 euros en premios, de los que 56.000 euros estarán destinados a premiar a los 20 mejores prototipos que lleguen a la final y 85.000 para las aplicaciones ganadoras,Habrá dos fases diferenciadas. La primera fase, de presentación de prototipos, finaliza el 31 de marzo. En ella los participantes únicamente tienen que presentar sus ideas, y de entre ellas se elegirán las 20 mejores de ambas categorías. La segunda fase tendrá lugar durante la próxima Campus Party Europe, y en ella todos los seleccionados presentarán sus prototipos y desarrollos al jurado.
Deja tu comentario