Archivos mensuales: octubre 2014

Más de 267.000 nuevos autónomos se han dado de alta gracias a la tarifa plana de 50 euros

Durante los seis meses inmediatamente siguientes a la fecha de efectos del alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), los nuevos autónomos se beneficiarán de una reducción del 80% de la cuota que resulte de aplicar sobre la base mínima el tipo mínimo de cotización vigente en cada momento en este Régimen. De esta forma el nuevo autónomo podrá cotizar durante el primer semestre una cuota de 50 euros, frente a los 250 euros que cotiza habitualmente de media. Posteriormente, y durante los siguientes seis meses, se aplicará una nueva reducción sobre la base mínima de un 50%. Transcurrido este periodo, los autónomos de 30 o más años se beneficiarán de una reducción del 30% en su cotización durante los seis meses siguientes. Por su parte, los hombres de hasta 30 años y las mujeres de hasta 35, se beneficiarán del mantenimiento de una reducción y una bonificación en sus cotizaciones de un 30% durante los siguientes 18 meses.

La Seguridad Social facturará directamente las cotizaciones a las empresas

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha presentado un Anteproyecto de Ley de medidas en materia de liquidación e ingreso de cuotas de la Seguridad Social. En el texto se detalla el nuevo procedimiento de facturación que la Seguridad Social hará directamente a las empresas por las obligaciones de cotización. Con este sistema dispondrán cada mes de un cálculo individualizado de las cuotas sociales para cada trabajador. Se trata de un medio de facturación directa que permitirá establecer un control integrado de la recaudación basado en el cálculo previo por parte de la Administración de las cuotas de Seguridad Social para cada uno de los trabajadores de las empresas. El objetivo es triple: minimizar posibles errores, optimizar la información facilitada a empresas y trabajadores y facilitar el pago de cuotas por medios telemáticos. Es una de las medidas más destacas de la Comisión para la reforma de las Administraciones Públicas (CORA). Implantación gradual La previsión es que el sistema de facturación directa aprobado en el Consejo de Ministros comience a introducirse durante el último trimestre de 2014 –empezando por el Régimen General- y que se vaya ampliando gradualmente hasta su completa implantación. El procedimiento se inicia cuando la TGSS notifica a las empresas que cumplen los requisitos establecidos la obligatoriedad de unirse al sistema de liquidación directa. Una vez incorporada la empresa (a partir del primer día del mes siguiente al de la recepción de la notificación), el sistema estará operativo desde del tercer mes natural siguiente. La empresa deberá entonces solicitar a la TGSS el cálculo de la liquidación de cuotas de sus trabajadores entre los días primero y penúltimo natural del plazo reglamentario de ingreso. Finalmente, el empresario ingresará la factura [...]

Ir a Arriba