KIT DIGITAL

Ayudas europeas Las ayudas están destinadas a incorporar herramientas digitales o modernizar las que ya utilizan estas pymes y autónomos, como la implantación de la factura electrónica, herramientas de oficina virtual o soluciones de ciberseguridad. También priorizarán la “incorporación de la inteligencia artificial en las cadenas de valor industriales, el impulso de la I+D, del emprendimiento y el aumento del tamaño empresarial”, Podrán optar a ellas empresas de todos los sectores a través del portal oficial Acelera pyme. Una vez concedida la ayuda, las empresas recibirán un “bono digital” que podrán gastar en los servicios de los “agentes digitalizadores” previamente registradas en Acelera pyme. Quién podrá solicitar el Kit Digital El Gobierno las ha separado en tres categorías: Segmento I: empresas de entre 10 y menos de 50 empleados; Son las que se pueden pedir ahora.Segmento II: empresas o microempresas de entre 3 y menos de 10 empleados; que esta previsto que se puedan pedir en verano sobre julio/agosto.Segmento III Pequeñas empresas o Microempresas de entre 0 y menos de 3 empleados. Aproximadamente a partir de octubre. Los autónomos se rigen por la misma segmentación Hay ciertas condiciones y requisitos que se deben cumplir para beneficiarse de la ayuda Kit Digital: Ser una pequeña empresa, una microempresa o un autónomo.No tener consideración de empresa en crisis.Estar al corriente de pagos de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.No incurrir en ninguna de las prohibiciones previstas en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.Estar inscrito en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.No estar sujeta a una orden de recuperación pendiente tras una decisión previa de la Comisión Europea.No superar el límite de ayudas mínimas (200.000€).Tener la evaluación del [...]