Paulatinamente, se cambiaran las cuentas corrientes (20 dígitos) por el código IBAN (24 dígitos norma europea o 34 dígitos norma internacional). El modelo 202 del 4º trimestre ya incluye la variante de 24 dígitos.
A lo largo del año se irá cambiando en el resto de los modelos.
Modelo 340
—————-
La disposición transitoria en la que se exigía sólo a las sociedades obligadas mensualmente y a las actividades de exportación la presentación digital de los registros del libro de iva y/o igic, ha pasado a definitiva, por lo que se pospone definitivamente la aplicación al resto de sociedades la presentación de este modelo. RD 828/2013
Se incluye la clave de operación Z para criterios de caja. Deberá detallar en estos tipos:
a. Fecha de cobro
b. Importe de Cobro
c. Clave
i. 1: Cheque
ii. 2: Cuenta corriente
iii. 3: Otro
d. Descripción. Detalle de la clave anterior
e. (Todo estos en registros tipo 2)
Se entiende que el libro de IVA/IGIC deberá contar con estos campos, por lo que en los sistemas contables habrá que solicitar cuando se cobre/pague una factura a clientes/proveedores con criterio de caja, el número de cheque o la cuenta corriente. Hay que tener en cuenta que aunque la entidad sea del criterio de devengo, si recibe una operación por criterio de caja, deberá igualmente incluir esta información.
La información a detallar en el libro de IVA/IGIC en las entidades con operaciones de caja, será:
Un registro por cada factura en el momento del devengo.
Otro registro por cada cobro/pago realizado en esa factura. En esos registros bastará con identificar la factura, al cliente/proveedor y su nif, aparte por supuesto, de los campos del cobro/pago.
IVA, Modelo 303
———————-
A partir del primer trimestre, desaparecen los modelos 310, 311, 370 y 371, por lo que el modelo 303 incorporará todos los elementos que aparecían en el modelo 310 (algo parecido al modelo 370)
Se añade en este modelo los datos informativos para el criterio de caja, el detalle de Modificación de Base Imponible y operaciones del sujeto pasivo.
No se tiene información de como será el modelo 390 del ejercicio siguiente, por lo que, no podemos adelantar nada aún.
PIN 24 HORAS
———————
En breve, las personas físicas se podrán de alta en este servicio que suple a la firma digital.
Básicamente se darán de alta en la aeat con un numero de móvil y una contraseña, y cada vez que realicen una operación con la AEAT, solicitarán un PIN, que durará 26 horas (en vez de 24) que se recibirá en dicho móvil, con el que podrán firmar dichas operaciones. Se tienen previsto que para el próximo ejercicio estén las principales de pagos de impuestos.
Leave A Comment