Supongamos que gano en la Lotería de Navidad 50.000 €, al ser Lotería Nacional del Estado y ser mayor a 2.500 €, se cumplen los dos requisitos y debo tributar por ello.

En el momento de ir a cobrarlo se realizará la siguiente operación:

1) de la cantidad ganada, le resto los 2.500 € que están exentos.

50.000 – 2.500= 47.500

2) Del resultado obtenido anteriormente, realiza el 20% sobre el mismo.

47.500 x 20%= 9.500

9.500 € van a ir a parar a las Arcas del Estado.

3) De la cantidad del primer apartado le restamos la cantidad del segundo apartado

47.500-9.500= 38.000

4) A la cantidad anteriormente obtenida le sumamos los 2.500 para saber el total que vamos a quedarnos del premio obtenido.

38.000+2.500= 40.500 €

Del total del premio obtenido de 50.000 €, vamos a obtener realmente la cantidad de 40.500 €.

Posteriormente deberá examinarse, quien ha obtenido el premio, si una persona física o una persona jurídica, pues su próxima forma de tributar será distinta dependiendo de si es una u otra.

Persona física

La cantidad obtenida, no estará sujeta a IRPF, pero sí tributará por la operación financiera o comercial que se haga sobre ese dinero, es decir, si invertimos en depósito bancario o compra de un vehículo. Pues son dos operaciones distintas a la inicial de obtención del premio.

Se suele invertir en depósito bancarios con las cantidades obtenidas por el premio, a continuación expongo un breve resumen sobre ello.

  • 30.500 euros que ha ahorrado sin remuneración.
  • 50.000 euros que ha ahorrado remunerados al 5%, lo que suma un total de 52.500 euros

Empresa

El impuesto sobre el premio se aplicará una retención inicial igual, con la misma exención de los 2.500 €. Con un importe del 20% del mismo, el cual deberá ampliarse hasta completar el tipo que le corresponda por el Impuesto de Sociedades

Conclusión

Este impuesto, lo que hace es directamente inyectar más dinero a las Arcas del Estado, teniendo en cuenta que las Loterías del Estado, realizan un gran porcentaje en lo que respecto a los ingresos del Estado.