El Plan está estructurado en diez ejes de actuación orientados a la innovación del pequeño comercio; el fomento de los centros comerciales abiertos y mercados municipales; el apoyo financiero a las empresas; la promoción comercial; el impuso del relevo generacional y los emprendedores; el aprovechamiento de las sinergias entre comercio y turismo; la mejora de la seguridad comercial; la adopción de medidas legislativas de impulso a la actividad comercial y de eliminación de barreras a la actividad; el apoyo a la internacionalización del comercio español; y la mejora de la formación y la creación de empleo.
Modernización de las zonas comerciales
Apoyo a la financiación
El Plan integra todas las líneas ICO específicas para el sector destinadas a apoyar inversiones y liquidez en Pymes y autónomos. El sector comercial minorista constituyó uno de los sectores más importantes en la utilización de estas líneas el año pasado.
Innovación y nuevas tecnologías
La innovación y la apertura del canal on-line se implementan a través de del programa de Red.es «¿Vendes en Internet?», de asesoría y fomento del comercio electrónico como nuevo canal de venta entre pymes y autónomos
Promoción comercial y del turismo de compras
Desde la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITUR) se desarrollan Apps móviles «Guías de destino» y desde Turespaña se incorporan nuevas actuaciones para promover y potenciar la imagen de España en el exterior como destino de compra para el turismo. Tambien tenemos los proyectos de inversión en equipamientos comerciales singulares en las zonas de gran afluencia turística.
Comercio seguro
Se ha puesto en marcha un plan de comercio seguro que la Dirección General de la Policía ha impulsado en colaboración con los propios comerciantes.
A través de medidas preventivas e informativas por parte de los efectivos de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, en el ámbito de actuación de la Policía Nacional, las estafas con tarjeta se han visto reducidas en un 24 por 100; el robo con fuerza en las cosas, un 20 por 100; y el robo con intimidación, un 8 por 100.
Formación, empleo e internacionalización
El desarrollo del máster en Distribución Comercial de Gran Consumo, el Centro de Estudios Económicos y Comerciales (CECO) impartirá la primera edición del curso on-line para la formación específica de agentes comerciales.
De esta forma, comienza la primera edición del «Curso on-line para Agentes Comerciales», impulsado por la Dirección General de Comercio Interior y el Colegio de Agentes Comerciales. Está previsto que a lo largo del año 2014 se formen entre ochocientos y mil nuevos agentes comerciales que obtendrán una certificación profesional oficial expedida por la Dirección General de Comercio Interior.
Situación del comercio minorista
El comercio supone el 12,1 por 100 del PIB total de la economía española. El comercio minorista constituye por sí solo el 5,3 por 100 del PIB total. Las 1.828.694 personas ocupadas en el comercio minorista suponen el 10,9 por 100 del total de ocupados de la economía española.
la necesidad de consolidar el cambio de tendencia, así como las nuevas oportunidades del mercado, están detrás del Plan Integral de Apoyo a la Competitividad del Comercio Minorista de España 2014, que ha contado con la colaboración de los Ministerios de Empleo y Seguridad Social; Fomento; Industria, Energía y Turismo; Interior; Justicia; Hacienda y Administraciones Públicas; y Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Para la ejecución del Plan se trabaja también con Comunidades Autónomas, Ayuntamientos, Cámaras de Comercio, Mercasa y las principales organizaciones empresariales del sector
Leave A Comment